Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de julio de 2017

¿La Matcha es más saludable que el té verde?

¿La Matcha es más saludable que el té verde?

Dos cucharas con Matcha en polvo


El té verde es una de las bebidas más populares en el mundo.

Tiene todo tipo de beneficios para la salud, tales como la pérdida de peso y la mejora de la salud del corazón.

Una variedad de té verde, matcha, se afirma que es incluso más saludable que los otros tipos.

Se cultiva y elabora de forma diferente que otros tés verdes, y toda la hoja de té se consume.

¿Cuál es el té Matcha?

Matcha y el té verde regular ambos provienen de la planta Camellia sinensis, que es originario de China.

Sin embargo, el matcha se cultiva de manera diferente que el té verde regular. Los arbustos de té se cubren durante unos 20-30 días antes de la cosecha, para evitar la luz solar directa.

La sombra estimula un aumento en los niveles de clorofila, que convierte las hojas en un tono más oscuro de verde y aumenta la producción de aminoácidos.

Después de la cosecha, los tallos y las venas se eliminan de las hojas. Son luego molido a la piedra convirtiéndolo en un polvo fino, de color verde brillante, conocido como matcha.

Matcha tiene mayor cantidad de sustancias que el té verde. Esto incluye la cafeína y antioxidantes.

Una taza de matcha, a partir de la mitad de una cucharadita de polvo, por lo general contiene aproximadamente 35 mg de cafeína. Esto es un poco más de una taza de té verde regular.

Matcha puede tener una cubierta de hierba y de sabor amargo, y a menudo se sirve con un edulcorante o leche . Matcha en polvo también es popular en batidos y para hornear.

Conclusión: Matcha es un tipo de té verde en polvo, de alta calidad. Sosn cultivados y preparados de manera diferente que el té verde regular, y tiene una mayor cantidad de cafeína y antioxidantes.

¿Cómo se prepara té Matcha?

El té matcha se prepara de manera diferente que el té verde regular. El té regular está hecho de hojas empapadas, mientras que el matcha está hecho de hojas enteras.

Por lo general, se prepara de la manera tradicional japonesa. El té se mide con una cuchara de bambú, llamado shashaku, en un tazón de té se calienta, conocido como chawan.

A continuación se añade agua caliente (aproximadamente 70 ° C) a la taza. El té se bate con un batidor de bambú especial, llamada chasen, hasta que se vuelve suave con una espuma en la parte superior.

Matcha se puede preparar de varias maneras:

Estándar: La mayoría de la gente mezcle 1 cucharadita de polvo matcha con 2 onzas de agua caliente.

Usucha (fina): Esta versión más delgada utiliza aproximadamente la mitad de una cucharadita de matcha, mezclado con alrededor de 3-4 onzas de agua caliente.

Koicha (espesor): Esta versión de espesor a veces es parte de la ceremonia del té japones. 2 cucharaditas de matcha se mezclan con aproximadamente 1 onza de agua caliente. No hay ninguna espuma, y se requiere un mayor grado de matcha.

Sin embargo, tener en cuenta que en realidad no necesita todas estas cosas de lujo para hacer una buena taza de matcha. Una taza, una cucharita y una pequeña batida y no tendría que tener ningún problema.

Conclusión: Para preparar té matcha, mezclar 1 cucharadita de polvo con agua caliente (no hirviendo). Use un batidor para hacer una bebida suave con espuma en la parte superior.

Beneficios para la salud de Matcha

Roscas de Matcha


Matcha está más concentrada en antioxidantes que el té verde regular . Una sola taza de matcha puede ser equivalente a alrededor de 3 tazas de té verde regular.

No ha habido muchos estudios humanos en matcha específicamente, pero estudios en animales sugieren que puede reducir el riesgo de daño renal y hepático al tiempo que reduce el azúcar en sangre, triglicéridos y colesterol niveles.

Matcha también parece ser más eficaz que el té verde regular en la lucha contra las bacterias, virus y hongos.

Estas son los principales beneficios para la salud asociados con el consumo de té verde matcha.

Matcha está lleno de antioxidantes

Los antioxidantes dietéticos evitan que los radicales libres, protege a las células y tejidos del daño.

Matcha es muy alta en antioxidantes, especialmente las catequinas . La catequina más poderoso es el galato de epigalocatequina (EGCG).

EGCG se ha estudiado ampliamente. Se puede combatir la inflamación en el cuerpo, ayuda a mantener las arterias sanas, promover la reparación celular y más.

Lo que es más, los tés de hoja entera contienen más antioxidantes que las bolsas de té o productos listos para beber.

Un estudio encontró que matcha contiene hasta 137 veces más antioxidantes que una variedad de bajo grado de té verde, y hasta 3 veces más antioxidantes que otros tés de alta calidad.

Conclusión: Matcha contiene alrededor de 3 veces más antioxidantes que otros tipos de té verde de alta calidad.

Matcha potable puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón

La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en el mundo, y hay muchos “factores de riesgo” que son conocidos que impulsan las enfermedades del corazón.

Beber té verde puede ayudar a mejorar el colesterol total, el colesterol LDL , los triglicéridos y los niveles de azúcar en la sangre.

Además, el té verde puede proteger contra la oxidación de LDL-colesterol, otro importante factor de riesgo para enfermedades del corazón.

Los estudios han demostrado que los bebedores de té verde tienen un riesgo de hasta el 31% menor de enfermedad cardíaca que las personas que no beben té verde.

Esto se atribuye principalmente a los antioxidantes y compuestos de la planta en el té verde, que se encuentran en cantidades aún mayores en el té matcha.

Conclusión: los bebedores de té verde tienen un riesgo de hasta el 31% inferior de las enfermedades del corazón, en comparación con los no bebedores. Lo mismo debería aplicarse a tomar el té matcha, que contiene compuestos aún más de protección.

El té Matcha puede ayudar a perder peso

Especie de torta de Matcha


El té verde ha sido a menudo asociada con la pérdida de peso. De hecho, es un ingrediente común en muchos suplementos para perder peso .

Los estudios en humanos han demostrado que el té verde es capaz de aumentar el total de calorías quemadas por el aumento de la tasa metabólica. También se ha demostrado que aumenta la quema de grasa selectiva hasta en un 17%.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el consumo de té verde es sólo una pequeña pieza del rompecabezas de la pérdida de peso, y no todos los estudios están de acuerdo que ayuda.

Un estudio reciente concluyó que los efectos de pérdida de peso del té verde son tan pequeñas que no son de importancia “clínica”.

Conclusión: Beber té verde puede ayudar a perder peso y quemar grasa. Sin embargo, la evidencia es mixta y los efectos a largo plazo son muy pequeñas.

Beber matcha puede ayudar con la relajación y el estado de alerta

Bebida de Matcha

Además de ser una gran fuente de antioxidantes, el té verde contiene un aminoácido único llamado L-teanina .

El té matcha en realidad contiene niveles mucho más altos de L-teanina que otros tipos de té verde.

En los seres humanos, L-teanina puede aumentar los llamados ondas alfa en el cerebro. Estas ondas están vinculados a la relajación mental, y pueden ayudar a combatir las señales de estrés.

L-teanina también modifica los efectos de la cafeína en el cuerpo, lo que aumenta el estado de alerta sin causar la somnolencia que a menudo sigue el consumo de café. Té matcha en realidad se ha informado que tienen un efecto más suave y más duradero que el café ( 30 ).

L-teanina también puede aumentar la cantidad de productos químicos para sentirse bien en el cerebro, lo que mejora el estado de ánimo, la memoria y la concentración.

Además, los estudios han demostrado que el té verde en polvo puede mejorar la función cerebral y reducir el deterioro cognitivo en los ancianos relacionada con la edad

Conclusión: Matcha contiene cafeína y L-teanina, que promueve el estado de alerta y sin somnolencia. L-teanina también puede mejorar el estado de ánimo, la memoria y la concentración.

¿Hay efectos adversos?

Todo en la nutrición tiene sus pros y contras. Matcha no es una excepción.

Debido a que matcha está muy concentrada en sustancias (buenas y malas), en general no se recomienda beber más de dos tazas por día.

Contaminantes

Al consumir en polvo matcha, en realidad se está ingiriendo toda la hoja de té - junto con todo lo que contiene.

Hojas de Matcha pueden tener contaminantes de la tierra que crecen, incluyendo metales pesados, los pesticidas y fluoruro.

El uso de matcha orgánico puede reducir el riesgo de exposición, pero la tierra todavía puede contener sustancias que son perjudiciales en grandes cantidades.

Demasiados compuestos de la planta

Matcha contiene alrededor de 3 veces más antioxidantes que el té verde regular de alta calidad.

Lo que esto significa es que dos tazas de matcha pueden proporcionar cantidades iguales de compuestos vegetales como seis tazas enteras de otros tés verdes de alta calidad.

Mientras que la tolerancia individual varía, altos niveles de los compuestos de la planta que se encuentran en matcha pueden causar náuseas y los síntomas de hígado o toxicidad del riñón.

Algunos individuos han mostrado signos de toxicidad en el hígado después de consumir sólo 6 tazas de té verde al día durante 4 meses, lo que equivale aproximadamente 2 tazas diarias de matcha.

Conclusión: No se recomienda beber más de 2 tazas de matcha por día. Contiene cantidades extremadamente grandes de muchos compuestos de la planta, y puede contener contaminantes del suelo o el medio ambiente.

Matcha es más saludable que el té verde regular

Matcha es una forma especial, de gran alcance de té verde. Se trata de la misma planta, pero se cultiva y se prepara de manera muy diferente.

Dado que las hojas se muelen en un polvo, se termina consumiendo toda la hoja.

Por esta razón, el matcha puede tener aún más beneficios que el té verde regular.




Pedidos o consultas a:
mejora-tuvida-hoy@hotmail.com

lunes, 26 de junio de 2017

Cuáles son los beneficios del Té Verde

Cuáles son los beneficios del Té Verde

Tasa de té verde y una hoja del té verde


El té verde es la bebida más saludable del planeta.

Está cargado de antioxidantes y nutrientes que tienen poderosos efectos sobre el cuerpo.

Esto incluye la mejora de la función cerebral, pérdida de grasa, un menor riesgo de cáncer y muchos otros beneficios increíbles.

Aquí hay 10 beneficios para la salud del té verde que han sido confirmados en estudios de investigación en humanos.

1. El té verde contiene compuestos bioactivos que mejoran la salud

El té verde es más que simplemente líquido verde.

Muchos de los compuestos bioactivos presentes en las hojas de té hacen que sea una bebida, que contiene grandes cantidades de nutrientes importantes.

Se carga con polifenoles como flavonoides y catequinas, que funcionan como antioxidantes poderosos.

Estas sustancias pueden reducir la formación de radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células y las moléculas de los daños. Estos radicales libres se sabe que juegan un papel en el envejecimiento y todo tipo de enfermedades.

Uno de los compuestos más potentes en el té verde es el antioxidante galato de epigalocatequina (EGCG), que ha sido estudiado para el tratamiento de diversas enfermedades y puede ser una de las razones principales que el té verde tiene tales propiedades medicinales de gran alcance.

El té verde también tiene pequeñas cantidades de minerales que son importantes para la salud.

Trate de elegir una marca de la más alta calidad del té verde, ya que algunas de las marcas de menor calidad pueden contener niveles excesivos de fluoruro.

Dicho esto, incluso si elige una marca de menor calidad, los beneficios todavía son muy superiores a cualquier riesgo.

Conclusión: El té verde está lleno de compuestos bioactivos que pueden tener diversos efectos beneficiosos para la salud.

2. Los compuestos en el té verde puede mejorar la función cerebral y hacer más inteligente a la persona


El té verde hace algo más que mantenerse despierto, sino que también puede hacer más inteligente.

El ingrediente activo clave es la cafeína , que es un conocido estimulante .

No contiene tanto como el café , pero lo suficiente como para producir una respuesta sin causar los efectos “nerviosos” asociados con el exceso de cafeína.

Lo que hace la cafeína en el cerebro es bloquear un neurotransmisor inhibitorio llamado adenosina. De esta manera, en realidad, aumenta la activación de las neuronas y la concentración de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina.

La cafeína ha sido intensamente estudiado y conduce constantemente a mejoras en varios aspectos de la función cerebral, incluyendo la mejora del estado de ánimo, la vigilancia, tiempo de reacción y la memoria.

Sin embargo ... el té verde contiene más que la cafeína. También tiene el aminoácido L-teanina, que es capaz de cruzar la barrera sangre-cerebro.

L-teanina aumenta la actividad del neurotransmisor inhibidor GABA, que tiene efectos anti-ansiedad. También aumenta la dopamina y la producción de ondas alfa en el cerebro.

Los estudios demuestran que la cafeína y L-teanina pueden tener efectos sinérgicos. La combinación de los dos es particularmente potente en la mejora de la función cerebral.

Muchas personas informan que tienen la energía más estable y ser mucho más productivo cuando beben el té verde, en comparación con el café.

Conclusión: El té verde contiene menos cafeína que el café, pero lo suficiente como para producir un efecto. También contiene el aminoácido L-teanina, que puede trabajar sinérgicamente con la cafeína para mejorar la función cerebral.

3. El té verde aumenta la quema de grasa y mejora el rendimiento físico

Si nos fijamos en la lista de ingredientes para cualquier suplemento de la quema de grasa , lo más probable es que el té verde este allí.

Esto es porque el té verde se ha demostrado que aumenta la quema de grasa y aumenta la tasa metabólica , en ensayos controlados con humanos.

En un estudio en 10 hombres sanos, el té verde aumenta el gasto de energía en un 4%.

Otro estudio mostró que la oxidación de grasas se incrementó en 17% , lo que indica que el té verde puede aumentar selectivamente la quema de grasa.

Sin embargo, me gustaría señalar que algunos estudios sobre el té verde no muestran ningún aumento en el metabolismo, por lo que los efectos pueden depender de la persona.

La cafeína en sí también se ha demostrado que mejora el rendimiento físico mediante la movilización de ácidos grasos a partir de los tejidos grasos y poniéndolos a disposición para el uso como energía.

En dos estudios de revisión separadas, la cafeína se ha demostrado que aumenta el rendimiento físico por 11-12%, en promedio.

Conclusión: El té verde se ha demostrado que incrementa la tasa metabólica y aumentar la quema de grasa en el corto plazo, aunque no todos los estudios están de acuerdo.

4. Los antioxidantes en el té verde puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer

El cáncer es causado por el crecimiento descontrolado de las células. Es una de las causas más importantes del mundo de la muerte.

Es bien sabido que el daño oxidativo contribuye al desarrollo del cáncer y que los antioxidantes pueden tener un efecto protector.

El té verde es una excelente fuente de antioxidantes potentes, por lo que tiene todo el sentido de que podría reducir el riesgo de cáncer. Parece que lo hace en el:

Cáncer de mama: Un meta-análisis de estudios observacionales encontrado en mujeres que bebían el té más verde tenía un riesgo 22% menor de desarrollar cáncer de mama, el cáncer más común en las mujeres.

El cáncer de próstata: Un estudio encontró que los hombres que beben té verde tenían un riesgo 48% menor de desarrollar cáncer de próstata, que es el cáncer más común en los hombres.

El cáncer colorrectal: un estudio de 69,710 mujeres chinas encontró que los bebedores de té verde tenían un riesgo 57% menor de cáncer colorrectal.

Varios otros estudios observacionales muestran que los bebedores de té verde son significativamente menos propensas a padecer varios tipos de cáncer.

Es importante tener en cuenta que puede ser una mala idea poner la leche en el té, ya que puede reducir el valor antioxidante.

Conclusión: El té verde tiene poderosos antioxidantes que pueden proteger contra el cáncer. Múltiples estudios demuestran que los bebedores de té verde tienen un menor riesgo de varios tipos de cáncer.

5. El té verde podría proteger su cerebro en la vejez, reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer y Parkinson

No sólo el té verde puede mejorar la función cerebral en el corto plazo, sino que también puede proteger el cerebro en la vejez.

La enfermedad de Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa más común en los seres humanos y una causa principal de demencia.

La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común e implica la muerte de la producción de dopamina en el cerebro.

Múltiples estudios muestran que los compuestos de catequina en el té verde pueden tener varios efectos protectores sobre las neuronas en tubos de ensayo y los modelos animales, potentally reducir el riesgo de la enfermedad de Alzheimer y de Parkinson.

Conclusión: Los compuestos bioactivos presentes en el té verde pueden tener diversos efectos protectores sobre las neuronas y pueden reducir el riesgo tanto de Alzheimer y Parkinson, los dos trastornos neurodegenerativos más comunes.

6. El té verde puede matar las bacterias, lo que mejora la salud dental y reduce el riesgo de infección

Las catequinas del té verde tienen otros efectos biológicos también.

Algunos estudios muestran que pueden matar las bacterias e inhibir virus como el virus de la gripe, potencialmente reducir el riesgo de infecciones.

Streptococcus mutans es las bacterias dañinas primarios en la boca. Esto causa la formación de placa y es una de los principales contribuyentes en la formación de caries dental.

Los estudios demuestran que las catequinas del té verde puede inhibir el crecimiento de Streptococcus mutans. El consumo de té verde se asocia con la mejora de la salud dental y un menor riesgo de caries.

Otra increíble beneficio del té verde que según múltiples estudios demuestran que puede reducir el mal aliento.

Conclusión: Las catequinas del té verde puede inhibir el crecimiento de bacterias y algunos virus. Esto puede disminuir el riesgo de infecciones y conducir a mejoras en la salud dental, un menor riesgo de caries y reducir el mal aliento.

7. El té verde puede reducir el riesgo de diabetes tipo II

Diabetes Tipo II  es una enfermedad que ha alcanzado proporciones epidémicas en las últimas décadas y ahora afecta a unos 300 millones de personas en todo el mundo.

Esta enfermedad consiste en tener niveles elevados de azúcar en la sangre en el contexto de la resistencia a la insulina o una incapacidad para producir insulina.

Los estudios demuestran que el té verde puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Un estudio en individuos japoneses encontraron que aquellos que bebieron más té verde tenían un riesgo 42% menor de desarrollar diabetes tipo II.

De acuerdo con una revisión de los 7 estudios con un total de 286,701 individuos, bebedores de té verde tenían un riesgo 18% menor de desarrollar diabetes.

Conclusión: Algunos ensayos controlados demuestran que el té verde puede causar reducciones moderadas en los niveles de azúcar en la sangre. También puede disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo II en el largo plazo.

8. El té verde puede reducir el riesgo de las enfermedades cardiovasculares

Enfermedades cardiovasculares, incluyendo enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, son las mayores causas de muerte en el mundo.

Los estudios demuestran que el té verde puede mejorar algunos de los principales factores de riesgo de estas enfermedades.

Esto incluye el total del colesterol , colesterol LDL y triglicéridos.

El té verde también aumenta dramáticamente la capacidad antioxidante de la sangre, que protege las partículas de colesterol LDL de la oxidación, que es la vía hacia la enfermedad cardíaca.

Dados los efectos beneficiosos sobre factores de riesgo, no es sorprendente ver que bebedores de té verde tienen hasta un riesgo 31% menor de enfermedad cardiovascular.

Conclusión: El té verde se ha demostrado para reducir el colesterol total y LDL, así como proteger a las partículas de LDL de la oxidación. Los estudios observacionales muestran que los bebedores de té verde tienen un menor riesgo de enfermedad cardiovascular.

9. El té verde puede ayudar a perder peso y reducir el riesgo de convertirse en obesos.

Dado que el té verde puede aumentar la tasa metabólica en el corto plazo, tiene sentido que podría ayudarle a perder peso .

Varios estudios muestran que el té verde conduce a una disminución en la grasa corporal , especialmente en el área abdominal.

Uno de estos estudios fue un ensayo controlado aleatorizado en 240 hombres y mujeres que se prolongó durante 12 semanas. En este estudio, el grupo de té verde tenía disminuciones significativas en porcentaje de grasa corporal, peso corporal, circunferencia de la cintura y la grasa abdominal.

Conclusión: Algunos estudios demuestran que el té verde conduce a una mayor pérdida de peso. Es particularmente eficaz en la reducción de la peligrosa grasa abdominal.

10. El té verde puede disminuir su riesgo de morir y ayudarle a vivir más

Por supuesto, todos tenemos que morir con el tiempo. Eso es inevitable.

Sin embargo, dado que los bebedores de té verde tienen un riesgo menor de enfermedad cardiovascular y del cáncer, tiene sentido que podría ayudarle a vivir más tiempo .

En un estudio de 40,530 adultos japoneses, los que bebieron más té verde (5 o más tazas al día) fueron significativamente menos propensos a morir durante un período de 11 años.

La muerte de todas las causas: el 23% más bajos en las mujeres, un 12% menor en los hombres.
La muerte por enfermedad cardíaca: un 31% menor en las mujeres, un 22% menor en los hombres.
Muerte por accidente cerebrovascular: un 42% menor en las mujeres, un 35% menor en los hombres.
Otro estudio realizado en 14.001 individuos japoneses mayores de edad 65-84 años encontró que aquellos que bebían más té verde eran 76% menos propensos a morir durante el período de estudio de 6 año.


Descargar el Audio en MP3 de Cuáles son los beneficios del Té Verde









Pedidos o consultas a:
mejora-tuvida-hoy@hotmail.com

miércoles, 8 de marzo de 2017

Qué infusiones hacen bien a la salud

Qué infusiones hacen bien a la salud

Té: Guía de las Infusiones más Famosas

Un poco de historia

Su origen

Corría el año 2737 antes de Cristo cuando un emperador chino llamado Sheng-Tun descubrió de formal casi fortuita una nueva bebida que iba a perpetuarse a través de diferentes culturas.

Dicho emperador, familiarizado con la herbolística y ávido defensor de la salud y la higiene, abogó para que los ciudadanos que estaban viviendo bajo sus dominios se cuidaran por dentro porque esto repercutía directamente en su espíritu. El mismo erudito, solo bebía agua hervida.

Durante un paseo a lo largo de un bosque, decidió descansar a la sombra de un árbol mientras bebía su agua hervida de costumbre. El otoño provocó que algunas hojas secas de este árbol cayeran de forma casual en el vaso del emperador que no dudó en probar ese líquido que se había tornado marrón y desprendía un aroma penetrante y muy agradable. De esta forma, la primera infusión de té vió la luz.

Al principio el té sentó las bases de la medicina tradicional china y tuvieron que transcurrir varios siglos hasta que se popularizara como bebida. De hecho, la historia señalaba que el té era un elixir exclusivo de las personas de clase alta y con recursos económicos amplios. El té se extendió por toda China y era empleado como tónico, diurético, bálsamo, etc. sobre todo hasta el siglo III antes de Cristo.

Diversidad de infusiones

Existe en la actualidad un gran número de infusiones, es decir, bebidas realizadas a base de hierbas y agua, y de plantas aromáticas cuyas capacidades medicinales y contribución al buen funcionamiento del organismo están demostradas. Lo cierto es que, hoy en día, no es muy frecuente recurrir a ellas, ya que lo más común es inclinarse por las bebidas con gas, el café o los zumos.

Así, sólo se conocen las usadas con mayor frecuencia como el té, la manzanilla, el poleo o la tila. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las infusiones constituyen una alternativa agradable, ya que en invierno se pueden tomar calientes y en verano algunas de ellas pueden funcionar como un perfecto refrigerio, añadiendo a ello la acción medicinal.

Qué propiedades medicinales posee

Los beneficios sanitarios de muchas plantas se conocen desde la antigüedad y, de hecho, muchos medicamentos, como la aspirina, han derivado de ellas. El problema de este uso es que estos tipos de medicamentos son difíciles de dosificar y en cantidades excesivas pueden ser perjudiciales. Por ello, las infusiones constituyen la forma alternativa de administrar estas funciones beneficiosas para el organismo y se pueden encontrar en herbolarios, cuya actividad y productos deben estar siempre controlados por expertos. Las infusiones más comunes y conocidas en nuestra cultura no tienen propiedades medicinales, aunque poseen algunas propiedades beneficiosas.

Cada país o cultura ha desarrollado de forma distinta el uso de las distintas infusiones y hierbas. Incluso, en algunas tradiciones se han empleado con una finalidad mágica.

En la cultura Occidental hay países, como Gran Bretaña, en los que estas bebidas son más usuales, aunque en general se desconocen muchas de ellas, así como la forma en que deben prepararse o su finalidad. Entre las ventajas más generales hay que destacar el hecho de que se pueden preparar en casa, lo que garantiza su pureza y que no tienen gas, un elemento poco beneficioso para el sistema digestivo. Además, existen infusiones que se deben tomar calientes, por lo que pueden sustituir al habitual café y, en verano, se pueden tomar frías, proporcionando un frescor más sano que el de la mayoría de los refrescos.

Además, existe otra utilidad común de este tipo de hierbas, ya que por su carácter aromático sus hojas, flores, semillas o raíces se pueden emplear con el objetivo de dar olor y sabor a múltiples comidas. Lo normal no es encontrar estas hierbas en estado silvestre, ya que se corre el riesgo de no conocer exactamente el tipo de planta de que se trata, así que lo más común es adquirirlas en establecimientos especializados o herbolarios donde, además, nos pueden asesorar sobre la capacidad de cada una de las plantas. Por otro lado, hay que mencionar que dependiendo de la infusión, las hierbas se deben comprar frescas o secas.

Las más comunes son:

                Manzanilla

Ésta es una hierba adapatada a los climas cálidos, semicálidos, semisecos y templados, de abundante presencia en Latinoamércica, cuyas hojas se asemejan al encaje y sus flores se caracterizan por sus tonos amarillos y blancos. Es una de las infusiones más empleadas en el mundo, ya sea como bebida o aplicándola directamente sobre la parte afectada. Desde tiempos antiguos, los mexicanos han empleado esta hierba para tratar los trastornos digestivos leves, como diarrea, gastritis, indigestión o cólicos, algo que en la actualidad también es común en nuestra cultura. Asimismo, es frecuente emplearla para irritaciones o inflamaciones oculares, para lo cual es necesario cocerla y dejarla enfriar. Otros usos hacen referencia a las afecciones respiratorias (catarros, tos, asma, etc.), para limpiar heridas superficiales o tratar el acné.

                Poleo-Menta

Esta hierba es una de las más empleadas en forma de infusión, ya que proporciona propiedades antiespasmódicas, antisépticas, así como para reducir la flatulencia, y ayuda a realizar digestiones pesadas. En otros tiempos, esta planta también se empleó para ahuyentar los insectos de los cultivos. Las propiedades curativas se encuentran en la totalidad de la planta y su principal finalidad es la de optimizar las funciones digestivas. Además, se emplea para catarros y tos.

                Té: una de las infusiones predominantes en nuestra cultura es el té, realizado con las hojas de la planta que lleva su mismo nombre y que tiene capacidad estimulante, similar a la del café, aunque no daña el estómago, sino que ayuda a que éste realice sus funciones. Esta hierba fue descubierta por los chinos y, precisamente, ellos son sus principales consumidores. Hay que resaltar, además de las mencionadas anteriormente, sus propiedades diuréticas, así como para mejorar la visión y la capacidad de atención.


Tilo: esta infusión es producto de un árbol que puede llegar a medir hasta 30 metros y puede crecer de forma silvestre, aunque lo más común, actualmente, es cultivarlo en climas cálidos, semicálidos y templados. La parte medicinal se encuentra en sus flores y frutos que contienen farmesol y proporcionan un olor agradable. Debido a sus capacidades sedantes es frecuente emplearla como tranquilizante, para calmar el estado nervioso. Además, ayuda a realizar la digestión y a dormir con facilidad. Aunque esa es su principal función también se emplea para reducir los problemas coronarios y arteriales, así como para cólicos y reducción de las irregularidades menstruales.


Valeriana: las propiedades medicinales de la raíz de la valeriana no se descubrieron hasta el siglo XVI, en el que se conoció su capacidad para controlar la epilepsia. Al igual que la tila, esta hierba, administrada con precuación, actúa contra el nerviosismo, como sedante y relajante. Sin embargo, si no se cuida la proporción del consumo puede dar lugar a la excesiva sedación del sistema nervioso, así como al retardo de la circulación y el descenso de la presión arterial.


Menta: existen cerca de 30 variedades de esta hierba, aunque las más utilizadas son la Menta (Peppermint o Mentha Piperita) y Menta Verde (Spearmint o Mentha Spicata), y es cultivada, sobre todo, en Europa, Estados Unidos y Asia. En gastronomía, se emplea para condimentar todo tipo de guisos, así como para aromatizar postres y, sobre todo, para producir licores. Se puede adquirir seca, fresca o en aceite, aunque conviene saber que siempre se encuentra muy concentrada.


Anís Verde: desde la era antigua, esta hierba se ha empleado con fines mágicos, así como por su buen aroma, que proporcionaba un aliento fresco al mascarla. España es uno de los principales productores de esta hierba, ya que le es muy favorable el clima mediterráneo. Sus propiedades expectorantes, como tónico estomacal y digestivo hacen de ella una de las plantas medicinales más empleadas. Asimismo, tiene la propiedad de regular las funciones menstruales, así como de aliviar la flatulencia. Al no ser soluble en agua, para prepararlo es necesario vertir en el agua algún tipo de anisado ya preparado, en lugar de la propia esencia, que hace que ésta se ponga lechosa. Esta bebida es de gran utilidad como digestivo. Asimismo, se emplea con frecuencia en la cocina para dar aroma y sabor, sobre todo, a los dulces.



Romero: el romero es una planta de color verde plateado que ha sido empleada desde la antigüedad con fines curativos del sistema nervioso y que, además, ha sido apreciada a lo largo de la historia por su persistente buen olor, parecido al del limón y al del pino. Las hojas son en forma de aguja. Se puede obtener este tipo de hierba fresca, seca e incluso en polvo, aunque también es muy frecuente encontrarlo de forma silvestre o decorando los jardines. Su empleo es muy común para la fabricación de cosméticos, así como para cocinar ensaladas, carnes o caldos. Los expertos aseguran que su aroma tiene la capacidad de reforzar la memoria y de mejorar la circulación.

Traducción al inglés hecha con Bing Traslate

What herbal teas do right to health

Tea: More celebrity guide infusions
                       
A bit of history

Its origin

It was the year 2737 BC when a Chinese emperor named Sheng-Tun found of formal almost haphazard a new drink was going to perpetuate itself through different cultures.

This Emperor, familiar with the herbolistica and avid supporter of health and hygiene, advocated for citizens who were living under their domains look after inside because this impact directly in your spirit. The same scholar, drank only boiled water.

During a walk along a forest, he decided to rest in the shade of a tree while he drank his water boiled habit. The fall caused some dried leaves of this tree to fall casuallyinto the glass of the emperor who did not hesitate to try this liquid that had become Brown and gave off a very pleasant and penetrating aroma. In this way, the first infusion of tea saw the light.

At the beginning the tea laid the foundations of traditional Chinese medicine and it took several centuries until it became as a drink. In fact, the story pointed out that tea was a unique elixir of people of high class and with ample financial resources. Tea spread throughout China and was employed as a tonic, diuretic, Balsam mostly up to the 3rd century BC.

Diversity of infusions

There is currently a large number of infusions, i.e. made herbal and water drinks, and aromatic plants whose medicinal skills and contribution to the proper functioningof the body are demonstrated. The truth is that, today, it is not very frequent recourse to them, since the most common is opting for drinks with gas, coffee or juice.

Thus, only used are known frequently as tea, Chamomile, Pennyroyal, or Linden. However, should take into account that infusions are a nice alternative, because in winter they can be taken warm and in summer some of them can function as a perfect snack, adding to this the medicinal action.

What medicinal properties it possesses

Health benefits of many plants have been known since antiquity and, in fact, manymedications, such as aspirin, have been derived from them. The problem of this useis that these types of drugs are difficult to dose and in excessive amounts can be harmful. Therefore infusions constitute the alternative way to manage these functionsbeneficial to the body and can be found at herbalists, whose activities and productsshould always be controlled by experts. Most common and well known in our culture infusions do not have medicinal properties, although they have some beneficial properties.

Each country or culture has developed in different ways using different infusions and herbs. Even, in some traditions have used for magical purposes.

In Western culture, there are countries, like Britain, where these beverages are mostcommon, although in general are unknown to many of them, as well as the way in which should be prepared or its purpose. The more general benefits should highlightthe fact that you can prepare at home, which guarantees its purity and have no gas,a little beneficial to the digestive system element. In addition, there are teas that should be hot, so it can replace the usual coffee and, in summer, you can take cold, providing a fresh healthier than that of most soft drinks.

There is also another common this type of herbal use, since by its aromatic character leaves, flowers, seeds or roots may be aiming for taste and smell to multiplemeals. Normal is not find these herbs in the wild, as there is a risk of not knowing exactly the type of plant in question, so the most common is available from specialised stores or health food stores where, in addition, we can advise on the capacity of each of the plants. On the other hand, should mention that depending on the infusion, herbs should be purchased fresh or dried.

The most common are:

Chamomile

This is a herb smart to the warm, semicalidos, semi-dry, temperate climates of abundant presence in Latinoamercica, whose leaves resemble the lace and flowers are characterized by their yellow and white tones. It is one of the herbal teas more employed in the world, either drink or applying it directly above the affected part. Since ancient times, Mexicans have used this herb to treat mild digestive disorders such as diarrhea, gastritis, indigestion or cramping, something that today is also common in our culture. It is also often used to eye inflammations or irritations for which it is necessary to boil it and let it cool. Other applications make reference to respiratory conditions (colds, cough, asthma, etc) to clean superficial wounds or treat acne.

Pennyroyal

This herb is one of the most used in the form of infusion, providing properties, antispasmodic, antiseptic, as well as to reduce flatulence, and aid to digestion. In other times, this plant was also used to repel insects in crops.

The healing properties found in the whole plant and its main purpose is the optimize digestive functions. In addition, it is used for colds and coughs.

Tea

One of the predominant infusions in our culture is tea, made with the leaves of theplant that bears his name and has capacity stimulant, similar to the coffee, althoughit does not harm the stomach, but it helps it perform its functions.

This herb was discovered by the Chinese and, precisely, they are their main consumers.

You have to highlight, in addition to those mentioned above, their diuretic properties, as well as to improve the vision and the ability to care.


Linden

This infusion is the product of a tree which may reach up to 30 meters and can grow in the wild, although it is most common, is currently grown in warm, semicalidosand temperate climates. The medicinal part lies in its flowers and fruits that containfarmesol and provide a pleasant smell. Due to its sedative abilities, it is common to use it as a tranquilizer, to calm the nervous state. In addition, it helps to perform thedigestion and sleep with ease. Although its main function that is also used to reduce problems with coronary and blood, as well as for cramps and menstrual irregularities-reduction.


Valerian

The medicinal properties of the root of the Valerian were not discovered until the 16th century, in which met its capacity to control epilepsy. Like Linden, this herb, administered with caution, acts against nervousness, as a sedative and relaxing. However,if the proportion of consumption is not cared for can give rise to excessive sedationof the nervous system, as well as to delay the circulation and the drop in blood pressure.


Mint

There are about 30 varieties of this herb, although the most commonly used are Mint (Mentha Piperita or Peppermint) and Mint green (Spearmint or Mentha Spicata),and it is cultivated, especially in Europe, United States and Asia.

In gastronomy, is used to flavor all kinds of stews, as well as to flavour desserts and,above all, to produce spirits.

You can buy fresh, dry or oil, although good to know that it is always very concentrated.

Anise Green

Since the ancient era, this herb has been used for magical purposes, as well as its good aroma, which provided a fresh breath to the chewing.

Spain is one of the main producers of this herb, since the Mediterranean climate is very favorable.

Its properties expectorant, stomachic tonic and digestive system makes it one of themost used medicinal plants. He also has the property of regular menstrualfunctions, as well as relieve flatulence. Not be soluble in water, to prepare it is necessary to pour in the water some kind of aniseed already prepared, rather than the very essence that makes it turns Milky.

This drink is very useful as a digestive. Also, used frequently in the kitchen to give aroma and flavor, especially sweets.

Romero

He romero is a plant of color green silver that has been employed from the antiquity with late healing of the system nervous and that, also, has been appreciated alongthe history by his persistent good smell, similar to the of the lemon and to the of the pine.

The leaves are needle-shaped. You can get this kind of fresh, dry grass and even indust, although it is also very common to find it wild or decorating gardens.

Its use is very common in the manufacture of cosmetics, as well as for cooking salads, meats and broths.

Experts say that the aroma has the ability to strengthen memory and improve circulation.



Pedidos o consultas a:
mejora-tuvida-hoy@hotmail.com
View My Stats