Mostrando entradas con la etiqueta Mala Nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mala Nutrición. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de octubre de 2017

Qué combinación de alimentos hace daño

Qué combinación de alimentos hace daño


Son muchos los alimentos que combinados entre si hacen daño, acá simplemente hablaremos de aquellos que parecen inofensivos y que posiblemente consumamos sin saber que nos puede traer problemas.
Existe una serie de productos que se combinan y que Ingeridos simultáneamente, perturban los procesos naturales del sistema digestivo y pueden conducir a un malestar general en el cuerpo. 

1.- Sándwich + Café





Un desayuno rápido cuando no tienes tiempo: un sándwich de queso y café. Adiós a todas las propiedades beneficiosas del queso. Los hidratos de carbono simples que se encuentran en el pan impiden que el calcio se absorba y aporte sus beneficios al sistema nervioso y cardiovascular. Y si a eso le añades el café (sobre todo el instantáneo), este proceso se desvanecerá por completo.

Consejo: Si no puedes evitar esta combinación, al menos reemplaza el café por el té blanco o verde.

2.- Tomates + pepinos



Tomate más pepino


Una ensalada de pepinos y tomates es especialmente popular cuando hace calor y es un platillo presente en casi todas las mesas. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que la mezcla de estos dos vegetales viola las reacciones bioquímicas del cuerpo. Se forman sales adicionales que con el tiempo producen hinchazón y las vitaminas no se absorben en su totalidad.

Consejo: Es mejor consumir estos alimentos por separado.
Por ejemplo, hoy puedes cenar una ensalada de tomates y verduras y mañana, de pepinos.

3.- Carne + papas


Un trozo de carne, seguido del signo más y un plato de papas fritas

¿Quién aguantaría sin probar las papas fritas con unas jugoso bife de chorizo o unas hamburguesas preparadas por su mamá? Pero resulta que es una combinación muy pesada para el cuerpo. El almidón (presente en las papas) requiere de un entorno alcalino para su digestión y la proteína, de uno ácido. Juntos quedan atrapados durante mucho tiempo en el estómago y te pueden dar un combinación de sensaciones diferentes: ardor de estómago, eructos, gases y otros trastornos.

Consejo: Es mejor combinar la carne con verduras sin almidón: espárragos, brócoli, coliflor, judías verdes, lechugas, calabacines, etcétera.

4.- Pasta + carne picada


Un plato de fideos, un signo de más, un plato de carne picada


Por razones similares, se debe evitar la pasta con carne picada. 
Las glándulas salivales secretan las enzimas ptialina y amilasa, que degradan los hidratos de carbono con almidón (pasta) en azúcares simples. 
El recubrimiento de productos de proteína (carne) con azúcares crea unos compuestos peligrosos, que pueden conducir a la aparición de diabetes y enfermedades cardiovasculares.


Consejo: Es mejor disfrutar de la pasta como un platillo por separado y optar por la de trigo duro con salsas de hierbas y especias.

5.- Cerveza + frutos secos


Un vaso de cerveza, el símbolo de más, un plato de frutos secos


Una de las mezclas más sonadas entre los estudiantes universitarios. Todos somos conscientes de que una mano se estira involuntariamente al plato de los frutos secos salados mientras la otra sostiene una jarra de cerveza.
Los alimentos con alto contenido de sal son perjudiciales para el cuerpo, no sólo de por sí, sino también porque provocan deshidratación y estimulan el deseo de pedir otra vez la bebida.

Consejo: ¿Qué consejo te puedo dar? No hay nada que lo pueda reemplazar. Entonces lo tomás o lo dejás

6.- Productos lácteos + ananá


productos lácteos, un símbolo de más, un ananá


Las frutas ácidas ralentizan la digestión y se hacen pesadas, especialmente por la mañana. Además, el ananá contiene un complejo de enzimas llamado bromelina que, en combinación con productos lácteos, puede provocar una intoxicación.

Consejo: Es mejor añadir albaricoques o pasas de ciruelas  en lugar del ananá.

7.- Leche + banana


Una jarra de leche, el símbolo de más, y unas bananas


El dúo de leche y banana ganó popularidad entre los seguidores de un estilo de vida saludable, por la velocidad de su preparación y sus propiedades nutricionales. Sin embargo, el debate sobre la compatibilidad de estos productos continúa abierto. Según los nutricionistas, todas las frutas, especialmente las dulces, se deben comer separadas de otros alimentos. Permanecen durante mucho tiempo en el cuerpo, ralentizan la digestión y se absorben mal en compañía de "vecinos". La leche también es mejor beberla sola.


Consejo: Consumir las bananas entre las comidas principales.




Pedidos o consultas a:
mejora-tuvida-hoy@hotmail.com

martes, 8 de agosto de 2017

¿Por qué combinar una hamburguesa con una gaseosa engorda?

¿Por qué combinar una hamburguesa con una gaseosa engorda? 

Una hamburguesa mas unas botellas de gaseosas


Un estudio encontró que el motivo por el que una gaseosa o refresco con una hamburguesa engorde tanto es por que las bebidas ricas en azúcar en combinación con la proteína hacen que el cuerpo almacene grasa adicional.

Combinar una gaseosa o refresco azucarado con una hamburguesa o con pollo frito realmente puede preparar al cuerpo para aumentar de peso, sugiere un nuevo estudio.
 
Las personas que consumieron un refresco endulzado con una comida rica en proteína almacenaron más grasa no utilizada, en comparación con otros que comieron el mismo alimento con una bebida sin azúcar, revelaron unos análisis de laboratorio.
 
Sus cuerpos no quemaron alrededor de un tercio de las calorías adicionales proporcionadas por la bebida azucarada, encontraron los investigadores.
 
Los participantes también quemaron menos grasa en la comida, y gastaron menos energía en general al digerir la comida.
 
"Si añadimos carbohidratos adicionales a los que ya tiene una comida, sin duda eso tendrá un efecto en la capacidad del cuerpo de usar la grasa como fuente de energía, y es más probable que acabe como energía almacenada", dijo la investigadora líder, Shanon Casperson, bióloga investigadora en el Departamento de Agricultura de EE. UU.
 
Los refrescos, el café azucarado y las bebidas de té helado endulzadas, las bebidas de frutas, las bebidas energéticas y cosas parecidas son fuentes de azúcar añadido en la dieta estadounidense, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Seis de cada 10 niños y la mitad de los adultos beben al menos una bebida azucarada cada día.
 
La comida contiene tres tipos de nutrientes mayores: los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Casperson y su equipo deseaban ver cómo los carbohidratos adicionales, en la forma de una bebida azucarada, afectarían al metabolismo de las grasas y las proteínas.
 
En el estudio, 27 adultos con un peso saludable se colocaron en una "habitación metabólica" sellada que controló de forma cuidadosa el oxígeno que inhalaban y el dióxido de carbono que exhalaban, dijo Casperson. También se recolectaron muestras de orina.
 
"Con esas tres variables, pudimos calcular la cantidad de nutrientes que utilizaban" además de las calorías que queman cada minuto, dijo Casperson.
 
Los participantes pasaron dos días completos en la habitación sellada. Un día comieron dos comidas que contenían un 15 por ciento de proteína, y el otro día dos comidas con un 30 por ciento de proteína. Las comidas consistieron de pan, jamón, queso, papas y mantequilla, y cada una proveyó 17 gramos de grasas y 500 calorías.
 
Cada día, los participantes bebieron una bebida azucarada con sabor a cereza con una comida, y una bebida sin azúcar con sabor a cereza con la otra comida, explicó Casperson.
 
La bebida endulzada con azúcar redujo la oxidación de la grasa, que es el proceso que inicia la descomposición de las moléculas de grasa, en un 8 por ciento, descubrieron los investigadores.
 
Además, la bebida azucarada consumida con la comida con un 15 por ciento de proteína redujo la oxidación de la grasa en un promedio de 7.2 gramos, mientras que la misma bebida azucarada con la comida con un 30 por ciento de proteína redujo la oxidación de la grasa en 12.6 gramos.
 
Los investigadores creen que la carga adicional de carbohidratos en el refresco podría aminorar la necesidad del cuerpo de procesar la grasa de la dieta para obtener energía, dado que la grasa es más difícil de quemar que el azúcar.
 
"Para el cuerpo, usar carbohidratos como fuente de energía es más fácil", señaló Casperson. "Cuando damos carbohidratos al cuerpo, usa eso primero". La grasa que no se quema termina depositada en algún lugar del cuerpo, como el vientre o las caderas.
 
El estudio ofrece un matiz muy necesario para la comprensión de la nutrición con comida rápida, apuntó Erika Renick, dietista bariátrica en el Centro Integral de Pérdida del Peso del Hospital de la Universidad de Staten Island, en la ciudad de Nueva York.
 
"Aunque fue una muestra pequeña, el estudio respalda lo que la investigación reciente ha señalado: que añadir proteína a las comidas ayuda a mantenernos llenos, y que las bebidas azucaradas pueden influir en nuestros antojos de comida", dijo Renick.
 
"Pero este estudio va más allá al sugerir que juntar bebidas azucaradas con comidas ricas en proteína puede fomentar el aumento de peso más de lo que entendíamos originalmente", siguió Renick.
 
"Esta combinación específica parece reducir la eficiencia con que nuestro cuerpo quema la grasa", advirtió. "Habría que investigar más, pero desaconsejar esta combinación a las personas podría quizá ser otra herramienta cuando se las oriente con respecto a la gestión del peso".
 
Casperson no está segura de por qué añadir proteína adicional a una comida pareció afectar a la reducción en la quema de grasa. "Es algo que debemos estudiar en investigaciones futuras", planteó.
 
CONCLUSIÓN

Una hamburguesa más botellas de gaseosas igual un hombre gordo





FUENTES: Shanon Casperson, Ph.D., research biologist, U.S. Department of Agriculture; Erika Renick, R.D., bariatric dietitian, Comprehensive Weight Loss Center, Staten Island University Hospital, New York City; BMC Nutrition



Pedidos o consultas a:
mejora-tuvida-hoy@hotmail.com

martes, 25 de julio de 2017

¿Comer hamburguesas puede producir cáncer?

¿Comer hamburguesas puede producir cáncer?

Hamburquesa y persona comiendo una hamburguesa


La carne procesada (hamburguesas, salchichas, etc.) ha sido clasificado por la Agencia Internacional para la investigación  del Cáncer (IARC) como una causa 'definitiva' de cáncer y la carne roja como una causa "probable".

Pero un vínculo entre ciertos tipos de carne y algunas formas de cáncer -especialmente el cáncer de intestino- no es una noticia "nueva", la evidencia ha estado construyendo durante décadas y es apoyada por una gran cantidad de investigación cuidadosa.

Esta confirmación proviene de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) - un grupo de expertos internacionales que examinan la evidencia general - en este caso más de 800 estudios - sobre la probabilidad de que ciertas cosas causen cáncer. Sus decisiones tienen mucha influencia, especialmente con los gobiernos y los reguladores.

Pero, ¿qué significa en la práctica esta afirmación? ¿Cuánta carne es razonable comer? ¿Y cuántos casos de cáncer están relacionados con el consumo de carne?

¿Pero, qué son las carnes "rojas" y "procesadas"?


La carne "roja" es, cualquier carne que es de color rojo oscuro antes de que esté cocida - esto incluye, obviamente, la carne de vacuna ,el cordero, y la carne de cerdo, entre otras.


carne roja y una parrilla con carne


La carne "procesada" es carne que no se vende fresca, sino que ha sido curada, salada, ahumada o conservada de algún modo (por ejemplo tocino, salchichas, perritos calientes, panchos, jamón, salami y pepperoni). Pero esto no incluye hamburguesas frescas o picadillo.


carne para hamburquesa,salchichas, fiambres


Ambos tipos de carne son distintos de las carnes "blancas", como pollo o pavo fresco, y pescado (ninguno de los cuales parece aumentar su riesgo de cáncer).


Un pollo crudo que están cortando y una bandeja de pescados


La evidencia hasta ahora ...

Ahora hay un gran cuerpo de pruebas de que el cáncer de intestino es más común entre las personas que comen la carne más roja y procesada. A medida que esta evidencia se ha ido acumulando, hemos publicado varios blogs sobre el tema en el sitio web de NHS Choices y en el World Cancer Research Fund (WCRF) .

(También hay evidencia creciente de un posible vínculo con el cáncer de estómago y el cáncer de páncreas, pero esto parece ser menos claro que el vínculo con el cáncer de intestino.)

El panorama más convincente de la evidencia de un vínculo con el cáncer de intestino viene de un análisis realizado por investigadores del WCRF en 2011 , que combinó los resultados de varios estudios previos para tratar de obtener una idea clara del cuadro general.

Fueron capaces de agrupar los datos de acuerdo a aquellos que comieron la carne más roja y procesada y los que comieron menos. Un hallazgo clave del análisis WCRF es que la carne roja y la carne procesada no son igualmente dañinas: la carne procesada está más fuertemente ligada al cáncer intestinal que la carne roja.

Los resultados mostraron que aquellos que comieron la carne más procesada tenían alrededor de un 17 por ciento mayor riesgo de desarrollar cáncer intestinal, en comparación con los que comieron menos.

17 % suena como un número bastante grande - pero este es un riesgo' relativo ', así que vamos a ponerlo en perspectiva, y convertirlo en números absolutos. 

Sabemos que, de cada 1000 personas en el Reino Unido, alrededor de 61 desarrollarán cáncer de intestino en algún momento de sus vidas. Los que comen la cantidad más baja de carne procesada tienen un riesgo de vida más bajo que el resto de la población (aproximadamente 56 casos por cada 1000 comedores de carne bajos).

Si esto es correcto, el análisis del WCRF sugiere que, entre 1000 personas que comen la carne más procesada, se espera que 66 desarrollen cáncer de intestino en algún momento de su vida, 10 más que el grupo que come la carne menos procesada.

¿Cómo causa la carne roja y procesada el cáncer?

Los investigadores todavía están tratando de determinar exactamente cómo la carne roja y procesada hace que las células se conviertan en cancerosas, pero los principales culpables parecen ser ciertas sustancias químicas que se encuentran en la carne misma.

En la carne roja, los problemas parecen comenzar cuando un químico llamado hemema - parte del pigmento rojo en la sangre, la hemoglobina - se descompone en nuestro intestino para formar una familia de productos químicos llamados N-nitroso compuestos. Estos se han encontrado para dañar las células que la línea del intestino, por lo que otras células en el revestimiento intestinal tienen que replicar más a fin de sanar. Y es esta replicación "extra" la que puede aumentar las probabilidades de que se desarrollen errores en el ADN de las células - el primer paso en el camino hacia el cáncer.

Además, las carnes rojas procesadas contienen productos químicos que generan compuestos N-nitroso en el intestino, como los conservantes de nitrito.

Cocinar la carne a altas temperaturas, como asar a la parrilla o barbacoa, también puede crear productos químicos en la carne que pueden aumentar el riesgo de cáncer. Estos productos químicos generalmente se producen en niveles más altos en la carne roja y procesada en comparación con otras carnes.

Pero hay otras teorías también - algunas investigaciones han sugerido que el hierro en la carne roja podría jugar un papel, mientras que otros sugieren que las bacterias en el intestino podrían jugar un papel de apoyo también .

Así que a pesar de lo que puede oír, no se trata de la calidad de la carne, o si es de la carnicería local o su supermercado. La evidencia hasta ahora sugiere que es probablemente el procesamiento de la carne, o productos químicos presentes naturalmente en ella, lo que aumenta el riesgo de cáncer.

¿Qué significa esta decisión del IARC?

Cualquiera que sea el mecanismo subyacente, ahora hay suficiente evidencia para que el IARC declare que la carne procesada "definitivamente" causa cáncer, y que la carne roja "probablemente" causa cáncer. Pero para entender realmente lo que esto significa (y no significa), usted necesita saber un poco acerca de las categorías de IARC.

Cuando el IARC evalúa la evidencia sobre un riesgo particular de cáncer, lo asigna a uno de varios grupos, lo que representa lo seguro que están de que causa cáncer en las personas.

La carne procesada se ha clasificado como una causa "definida" de cáncer (o grupo 1 carcinógeno) - el mismo grupo que incluye fumar y el alcohol. Y la carne roja es una "probable" causa de cáncer (o un grupo 2 carcinógeno) - el mismo grupo que el trabajo por turnos. Aunque esto puede sonar alarmante, es importante recordar que estos grupos muestran lo confiado que es el IARC de que la carne roja y procesada causa cáncer , no cuánto cáncer causan.

En 2011, los científicos estimaron que alrededor de 3 de cada 100 cánceres en el Reino Unido se debían a comer demasiada carne roja y procesada (es decir, alrededor de 8,800 casos cada año). Esto se compara con 64.500 casos cada año causados ​​por el tabaquismo (o el 19 por ciento de todos los cánceres).

Entonces, ¿qué significa esto para las comidas?

¿La carne roja y procesada todavía tiene un lugar en una dieta saludable?

Nada de esto significa que una sola comida basada en carne es 'malo para usted'. Lo que sí significa es que regularmente comiendo grandes cantidades de carne roja y procesada, durante un largo período de tiempo, probablemente no sea el mejor enfoque si usted está apuntando a vivir una vida larga y saludable. La carne está bien con moderación - es una buena fuente de algunos nutrientes tales como proteínas, hierro y zinc. Es sólo ser sensato, y no comer demasiado, demasiado a menudo.

Entonces, ¿cuánto es una cantidad "sensible" de carne? Esta es una pregunta mucho más difícil de responder. La evidencia hasta ahora no apunta a una cantidad particular que es, en términos de riesgo de cáncer, probablemente "demasiado". Todo lo que podemos decir es que en general, el riesgo es menor cuanto menos coma. Sobre la base de una gama de consideraciones de salud, el Gobierno aconseja a las personas que comen más de 90 g (peso cocido) de carne roja y / o procesada al día debe reducir a 70 g o menos.

Pero, ¿cómo son estas porciones?

Así que si usted es alguien que tiene una dieta muy carnosa, y usted está preocupado por el cáncer, es posible que desee pensar en reducir. Eso significa que hay que tratar de comer porciones más pequeñas y menos, o la elección de pollo, pescado. Como dijimos anteriormente, no hay evidencia sólida que vincule carnes blancas frescas como pollo, pavo o pescado a cualquier tipo de cáncer.

Así que nuestro consejo sobre la dieta sigue siendo el mismo: comer mucha fibra, frutas y verduras; Cortar la carne roja y procesada, y la sal; Y limitar el consumo de alcohol. Puede sonar aburrido, pero es cierto: una vida saludable se trata de moderación.

Excepto para fumar: eso siempre es malo para ti.


Pedidos o consultas a:
mejora-tuvida-hoy@hotmail.com

Fuente: hscienceblog.cancerresearchuk.org
View My Stats