Cómo evitar los síntomas del colon irritable (SII)
Reconociendo el hecho de que cada individuo
que tiene el Síndrome de intestino irritable reacciona de manera diferente a ciertos alimentos, le ofrecemos
una lista de los 7 alimentos que debe evitar si padece el síndrome del
intestino irritable.
Los incómodos síntomas relacionados con el
SII (síndrome del intestino irritable) pueden aliviarse siguiendo la dieta
adecuada y tomando los suplementos necesarios.
Seguir una dieta SII ayudará a
que usted pueda manejar y controlar el síndrome del intestino irritable.
Si no se cuida correctamente, este mal
podría causar un daño permanente a sus intestinos lo cual podría desencadenar
una enfermedad grave, como el cáncer.
1. Evite alimentos fritos, de comida rápida
y grasosa
Algunos ejemplos de alimentos fritos y de
comida rápida son las papas a la francesa, las papitas, las hamburguesas, la
pizza, los panchos o , los aros de cebolla, el pollo frito, todo lo que sea
empanizado y frito con mucho aceite, plátanos secos comprados en una tienda, y
alimentos que contengan mucha grasa saturada.
Generalmente conocidos como
alimentos detonantes del SII, estas comidas tienen poca fibra soluble. Cuando
se consumen en exceso, pueden estimular considerablemente su tracto intestinal
y causar diarrea o estreñimiento (ambos son síntomas del SII) debido a los
altos niveles de grasa de los aceites de cocina utilizados para freír.
Consejo 1
Considere hornear y
preparar alimentos a baño maría como opciones de cocinar que son más saludables
y que representan una alternativa para preparar alimentos que normalmente
habría que freír.
También trate de cambiar el aceite que usa a aceite de oliva
o aceite virgen de coco, sin procesar, para que pueda preparar su comida.
2. Evite las carnes rojas
Generalmente las carnes rojas son difíciles
de digerir en comparación con otros tipos de carne, y tardan más en pasar por
el cuerpo humano.
La carne molida, las hamburguesas, los perro caliente o
pancho o completos, los bifes, el roast beef, el pastrami, el salamín,
el pepperoni, la carne curada, el jamón, la salchicha y las costeletas de cerdo
son alimentos que debe evitar cuando tiene el síndrome del intestino irritable.
Consejo 2
Si usted siente que
debe comer carne roja en la comida o el almuerzo, considere reducir sus
porciones. Por ejemplo, en vez de un churrasco de unos 284 grs, coma un churrasco de 170 grs, con una guarnición de vegetales frescos (que no sean papas ni papitas)
para que pueda estimular su tracto digestivo.
En vez de comer carne roja 5
veces a la semana, consúmala dos veces por semana. Además, piense en asar sus
alimentos a la parrilla o preparar su carne en estofado para reducir el monto
de grasa que retendrá al interior.
Usted también puede comprar carne blandita,
a la que le han quitado la grasa.
Finalmente como una alternativa aún más
saludable, pruebe el pescado o las aves sin grasa (pollo, pavo) con una
guarnición de vegetales o una ensalada – es más fácil de digerir, y provoca
menos molestias abdominales. Una decisión inteligente consiste en evitar
pescado de criadero, así es que sólo consuma el pescado que sea producto de su
medio natural.
3. Evite los lácteos
Los lácteos son otro alimento detonador del
SII.
En general, los productos lácteos carecen de la fibra que se necesita para
tener una digestión saludable. Además de la grasa y la lactosa, los lácteos
contienen las proteínas del suero y la caseína, las cuales provocan serios
problemas digestivos.
La leche de vaca, el yogurt congelado, el helado, la
crema agria, la crema dulce, la crema para el café, la media crema, y los
quesos, incluyendo el queso cottage, pueden agravar el SII por medio del
estreñimiento o la diarrea.
Consejos 3
Reemplace la leche
de vaca con sustitutos naturales y saludables como: leche de arroz, leche de
almendra, leche de cabra sin procesar, o leche de cáñamo.
Si usted desea tomar leche de vaca de todos modos entonces sólo compre la que no ha sido modificada genéticamente, la
que es alimentada en rancho, o que es orgánica y sin procesar. Aún mejor, hable
con su lechero local para asegurarse de que las vacas reciben buen trato.
En
cuanto al queso, el Queso de Cabra es el mejor para usted.
Consumir yogurt
hecho con probióticos también puede ayudar a aliviar los síntomas del Síndrome
del Intestino Irritable.
4. Evite la yema de huevo
La yema del huevo tiene mucha grasa,
mientras que las claras son buenas para el estómago, y generalmente más fáciles
de digerir.
La yema de huevo es otro alimento común que hay que evitar si usted
padece el síndrome del intestino irritable.
5. Evite el azúcar refinado y los
endulzantes
En 1957, el Dr. William Coda Martin trató
de responder la pregunta: ¿Cuándo un alimento es un alimento y cuándo es un
veneno? él clasificó el azúcar refinado como “veneno porque le han quitado su
fuerza vital, sus vitaminas y minerales.” Lo que sobra son carbohidratos puros
y refinados.
El cuerpo no puede utilizar este almidón y carbohidrato refinado a
menos de que las proteínas, las vitaminas y los minerales eliminados, estén
presentes.
El Aspartamo, el sorbitol, el manitol, la sacarina, la sucralosa, el
jarabe de maíz alto en fructosa, todos los azúcares refinados y endulzantes
artificiales pueden causar problemas digestivos.
Si usted padece el SII, lo
mejor es evitar estos alimentos cuando sea posible.
Consejo 4
Para tener
alternativas naturales a los endulzantes refinados y el azúcar blanca,
considere usar Xilitol y miel de abeja orgánica y sin procesar.
La miel sin
procesar es una forma saludable de obtener un estímulo de energía. Nos da los
carbohidratos que producen energía y fuerza. También puede impulsar su
resistencia y reducir su fatiga muscular.
6. Evite los alimentos refinados y
procesados
Los alimentos que contienen harina blanca y
azúcar blanca, incluyendo pero sin limitarse a pan blanco, pan que contenga
harina blanqueada, pasta blanca, arroz blanco, galletas, panes, pasteles,
biscochos, facturas y comida chatarra en general tienen mucha grasa, poca
fibra, y pueden contribuir a provocar el síndrome del intestino irritable.
Consejo 5
Algunas alternativas orgánicas para evitar el uso de la harina
blanca enriquecida:
Harina de Centeno
Harina de Avena
Harina gruesa de Almendra
Harina de Almendra
Harina de Mijo
Harina de Quínoa
Harina de Arroz Integral
Harina de Trigo Entero
7. Evite los líquidos que contengan mucha
azúcar, cafeína, que sean carbonizados y no nutritivos
Las bebidas con cafeína, el café, los
refrescos, los jugos de frutas fabricados, y los líquidos no nutritivos pueden
agravar el SII. Estas bebidas no proporcionan ningún valor nutricional, y todas
deshidratan su cuerpo.
Cuando el cuerpo no consume suficiente agua, el
excremento se endurece, lo que provoca estreñimiento.
Consejo 6
Cuando elija
consumir café o alcohol, asegúrese de tomar bastante agua purificada durante el
día. El agua ayudará a mantener los intestinos húmedos, para que su movimiento
se realice con facilidad.
También considere tomar otros estupendos líquidos
nutritivos como el té verde, el jugo de granada, y varios jugos de frutas
orgánicas, hechos en casa.
Evitar los alimentos detonantes del SII,
incrementar su consumo de agua, hacer ejercicio, tener una dieta alta en fibra,
tomar suplementos de probióticos y tener limpio el colon puede ayudar a
mantener sus intestinos en movimiento de manera regular.
Pedidos o consultas a:
mejora-tuvida-hoy@hotmail.com