Mostrando entradas con la etiqueta Como combatir la Retención de Líquidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Como combatir la Retención de Líquidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2016

Cómo evitar la retención de líquidos

-->
Cómo evitar la retención de líquidos

¿Aumenté de peso o retengo líquidos?

No es lo mismo aumentar de peso debido a la retención de líquidos, que manifestar sobrepeso, ya que el sobrepeso se define como aumento de masa grasa corporal, por el cual hay que regular la ingesta y aumentar la actividad física para eliminarlo, sin embargo la retención de líquidos es temporal, en los casos donde no se asocie a una enfermedad grave, y es fácilmente reversible.

La retención de líquido suele aparecer durante el embarazo, período premenstrual, menopausia y debido a enfermedades cardíacas, hepáticas o renales. Es uno de los factores ocultos del aumento de peso y que pueden deberse a una vida sedentaria, causas hormonales, ingesta de algunas medicaciones o enfermedades importantes como cirrosis, insuficiencia cardíaca, cáncer o hipertensión arterial.

Si Ud. Siente las piernas y tobillos hinchados, no fue al baño con la frecuencia habitual en las últimas 48 hs, no siente sed y los anillos de su mano le ajustan demasiado, probablemente este reteniendo líquido.

Consejos para evitar la retención de líquidos:

• Llevar una buena alimentación, fundamental para evitar la retención de líquidos. Consumir vegetales, frutas y abundante agua. Mucha gente al retener líquido, cree que debe dejar de tomarlo: todo lo contrario, es recomendable beber mucha agua durante el día y elegir agua mineral de bajo sodio.

• El ejercicio también es otra de las claves que impedirán la acumulación de líquidos.

• Reducir lo más posible la ingesta de sal y sodio en las comidas. Evitar: sal fina de mesa, sal gruesa de cocina, sales saborizadas, aderezos (ketchup, salsa golf, mayonesa, mostaza, etc.), manteca y margarina, sopas cremas, caldos de cubitos, fiambres, embutidos, chacinados, pickles, aceitunas, comidas enlatadas, productos de copetín y panificados y galletitas.

• Una buena caminata diaria es sumamente efectiva para evitar que el agua se estanque en piernas y tobillos.

• Andar en bicicleta durante media hora todos los días o acudir a un gimnasio y hacer bicicleta fija durante quince minutos tres veces por semana, si no se dispone de más tiempo, también contribuye a equilibrar el funcionamiento del organismo.

• Recostarse en el suelo y elevar las piernas. Luego bajarlas. Repetir esta rutina las veces que se pueda hasta ir aumentando la velocidad y la cantidad de veces. Mantener las piernas elevadas es un buen ejercicio para que la sangre circule.

• El perejil es un excelente diurético. Muy adecuado para enfermedades reumáticas, sobrepeso y problemas cardíacos. Se recomienda beber tres cucharadas del líquido al día tras machacar la planta e incorporarlo en las comidas. 

Cebolla. Favorece a la eliminación de los líquidos del cuerpo y es recomendable para aquellos que tienen problemas renales o de gota.

• Diente de león. Es la planta que más contribuye a eliminar el agua del organismo. Se debe cocinar durante ¼ de hora, algunas hojas y raíces secas en un litro y medio de agua y se tiene que beber una taza antes de cada comida.

• No se deben tomar diuréticos, ya que no solucionan el problema de manera eficaz y antes, siempre se debe consultar a un profesional de la salud.

• Cuidarse a partir de los cuarenta años es fundamental para no tener este problema, aunque es mejor mantener desde siempre un estilo de vida saludable para evitar futuros problemas, sobre todo en las mujeres y los cambios hormonales que se experimentan en cada etapa de la vida.

Datos adicionales de Alimentación Sana

¿Puede haber personas delgadas con retención de líquidos, o siempre hay un exceso de peso previo?

Cuanto mayor es el peso corporal, mayores son las probabilidades de retener líquidos; esa predisposición disminuye si la persona es delgada, excepto que haya causas directas: toma de anticonceptivos, insuficiencias renales o afecciones cardíacas, por ejemplo. Pero cuando no hay causas clínicas, la persona excedida de peso es la que más retiene líquido, porque tiene más “espacio”.

Pero existe una sensación de hinchazón luego de tomar varios vasos de gaseosa…

Es que la gente confunde hinchazón con retención; si consumo 2 litros de gaseosa tengo la panza hinchada, por gases o lo que sea, pero eso no significa retención. Hinchazón no es un término médico; la gente confunde “estar hinchado” con distensión intestinal, gástrica, abdominal, donde sólo hay retención de gases, aunque la persona pueda sufrir, también, de edemas por acumulación de líquido.

¿Esto tiene relación con las famosas dietas rápidas?

Sí, porque esas dietas no sirven; hay que tener en cuenta que cualquier descenso de peso que se produzca en 24 o 48 horas es solamente un cambio de agua. Ni la grasa ni el peso corporal se reducen en 24 horas: lo único que se moviliza rápido es el agua.

La acumulación de líquidos en las caderas, ¿es típicamente femenina?


No, en esa pregunta hay un error de base, porque lo que se acumula en el contorno de caderas no es agua, sino grasa. Esta acumulación es básicamente adiposa, aunque es lógico que si hay más grasa, haya más posibilidades de retener líquido. En general, es adiposidad localizada en la que puede haber un poco más de retención que en el tobillo o la rodilla, pero si sólo fuese grasa, el problema se resolvería tan fácil…

Soledad Iturrieta, Lic. en Nutrición para Alimentacion Sana


Pedidos o consultas a:
mejora-tuvida-hoy@hotmail.com

lunes, 25 de noviembre de 2013

Como combatir la Retención de Líquidos

Como combatir la Retención de Líquidos


Es muy común, que la razón por la que les cuesta bajar de peso o adelgazar se deba, no tanto a la grasa acumulada, como en la retención de líquidos.

 La retención de líquidos no es una afección grave pero si es un síntoma que avisa de ciertos desequilibrios o afecciones más severas en el cuerpo. Este trastorno se caracteriza por la acumulación de agua (u otras sustancias liquidas) en el organismo, la cual se produce debido a que los vasos sanguíneos vierten demasiado líquido en los tejidos, y hay imposibilidad para eliminarlos.

Este problema suele aparecer por lo general en las mujeres y para tratarlo es necesario conocer bien a qué se debe.

Causas de la retención de líquidos

-Desequilibrio hormona
-Alimentación deficiente, dieta desordenada y alto consumo de sal o productos muy condimentados.
-Consumo excesivo de alcohol.
-Trastornos o debilidad hepática.
-Mal funcionamiento renal o cardiaco.
-El uso de ciertos medicamentos o químicos puede provocar retención de líquidos.
-Falta de proteínas y de determinados nutrientes.
-Vida sedentaria.
-En ocasiones, el embarazo y la menopausia provocan retención de líquidos debido a los cambios hormonales. Estas hinchazones son ligeras y se manifiestan principalmente con una ligera hinchazón de tobillos y pies. A este problema se le conoce como edema y siempre es aconsejable no auto-medicarse y consultarlo con el ginecólogo.
-Trastornos hepáticos, cardiacos o renales, que hacen desequilibrar la balanza y provocan que los tejidos acumulen fluidos.

Alimentos diuréticos que no deben faltar

Té verde, sandía (contiene gran porcentaje de agua que estimula la eliminación de líquidos y provee nutrientes para una buena hidratación), vinagre de manzana (ayuda a equilibrar el potasio, pero no abuses de el ya que es irritante), perejil (úsalo en jugos de vegetales frescos o en ensaladas, unas ramitas es suficiente al día), alcachofas (con excelentes propiedades diuréticas, ayuda con eficacia a los riñones), arándanos, piña, avena (cruda) y bayas de goji.

Dieta recomendada

Es por esta razón que presentamos una sencilla dieta que no solamente te permitirá luchar contra la retención de líquidos sino que además, con esta dieta, podrás adelgazar, siempre que tu problema se base en la retención de líquidos.

Para desayunar:

Café o te verde
Jugo de pomelo (toronja) o piña natural
Un bol de cereales integrales

Para comer a media mañana:

Una fruta: pera, manzana, melón, sandía o piña
Una infusión al gusto (se aconseja de cola de caballo o salvia)

Para comer:

200 gramos de verdura hervida o ensalada: alcachofas, apio, espárragos, berenjenas, endivias o coliflor
150 gramos de carne blanca o pescado
50 gramos de queso fresco

Para cenar:

150 gramos de verdura o ensalada (igual que en la comida)
Un huevo (que no sea frito y un máxima de 3 huevos a la semana)
150 gramos de pescado
1 yogur desnatado natural
Consejos generales

Evita a toda costa utilizar diuréticos de farmacia, estos sólo deben tomarse bajo prescripción médica ya que su consumo inadecuado puede provocar un efecto de rebote el cual puede acabar desequilibrando la acción de las hormonas. Recuerda que el medicamento puede, con el tiempo, hacer flojo al cuerpo para responder naturalmente, siempre es mejor el tratamiento natural el cual estimula la capacidad auto-curativa del cuerpo, refuerzas las defensas y ayuda al cuerpo a auto-equilibrarse en todos sus sistemas.

Realiza ejercicio: cualquier ejercicio donde muevas las extremidades, principalmente las piernas, ayudara a facilitar el trabajo a los riñones. La caminata, la natación, andar en bici y la gimnasia son estupendos ejercicios para esto.

Evita usar ropa muy ajustada o cinturones apretados.

Si estás mucho tiempo sentado, date tiempo para caminar cada una o dos horas por tu espacio de trabajo, date 10 minutos para estirar piernas o subir escaleras.

Si vas al mar, no dudes en nadar y ejercitar tus piernas bajo el agua, ya sea de una piscina o el mar.
Eleva los pies en contra-gravedad para estimular el bombeo de líquidos a los riñones.


Descansa lo suficiente: el reposo es esencial para toda tu salud, es necesario que duermas al menos ocho horas diarias e incluso toma una pequeña siesta después de comer para ayudar a relajar tu cuerpo y mente.


--> Pedidos o consultas a:mejora-tuvida-hoy@hotmail.com
View My Stats