Mostrando entradas con la etiqueta Hígado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hígado. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2016

Cómo proteger el hígado

Cómo proteger el hígado

Consejos alimenticios: Dieta para proteger el hígado

El objetivo de seguir una dieta para proteger el hígado ( hepatoprotectora ), es el de aliviar el trabajo de los órganos del aparato digestivo para que su funcionamiento sea el adecuado y así mejorar la actividad del hígado de recibir la sangre procedente del estómago y los intestinos para descomponer los nutrientes en formas más fáciles de utilizar por el resto del cuerpo.

Un hígado sano juega un papel clave en el alivio de problemas digestivos como un metabolismo lento, gases, hinchazón y estreñimiento.

Lo primero que debemos hacer es hidratar y limpiar nuestro cuerpo, después del oxígeno, el agua es el segundo elemento que más necesita nuestro cuerpo, ya que ayuda a eliminar las toxinas y productos de desecho. 

Tomar de 8 a 10 vasos de agua al día conseguirá que nuestro cuerpo esté bien hidratado.

Los consejos que debemos seguir en nuestra alimentación para conseguir proteger el hígado y obtener un funcionamiento adecuado son:

– Consumir algas marinas

Las algas, ayudan a desintoxicar el cuerpo evitando la absorción de metales pesados, como el cadmio, y otras toxinas ambientales. Estudios de la Universidad McGill han revelado que un compuesto presente en las algas pardas (arame, kombu y wakame) reduce la absorción de partículas radiactivas en los huesos.

– Evitar las grasas trans o grasas hidrogenadas

Algunos expertos creen que estas grasas hechas artificialmente pueden ser especialmente difíciles de metabolizar para el hígado. Para reducir el consumo de grasas trans, debemos evitar los alimentos elaborados, que son la principal fuente de grasas trans. 

Entre los alimentos que debemos evitar están las patatas fritas, galletas y la bollería industrial.

– Aumentar el consumo de alimentos ricos en azufre

Los alimentos ricos en azufre como el ajo, la cebolla y las verduras crucíferas ( col, coliflor, brócoli ) contienen un compuesto llamado alicina que ayuda al hígado a desintoxicar las toxinas ambientales, incluyendo medicamentos y pesticidas.

– Aumentar el consumo de frutas y verduras frescas

Las frutas y verduras frescas son dexintoxicantes naturales ricos en fibras que ayudan a la eliminación de las toxinas a través del tracto intestinal, reduciendo el trabajo del hígado.

– Consumir carnes magras con moderación

Las carnes siempre debemos de intentar consumirlas de las partes más nobles y de los animales con menos grasas como el pollo, el pavo o el conejo.

Evitar las carnes de animales criados en granjas industriales donde son tratados con antibióticos.


La mayor parte de los alimentos que comemos terminan en el hígado debido a su función de eliminar toxinas y metabolizadora, por lo que una dieta equilibrada y saludable ayudará a proteger el hígado. 

Otro aspecto fundamental de unas dieta saludable es ingerir sólo los alimentos necesarios para mantener un peso adecuado.






Pedidos o consultas a:
mejora-tuvida-hoy@hotmail.com

lunes, 3 de octubre de 2016

Cómo proteger el hígado naturalmente

Cómo proteger el hígado naturalmente
  
CONSEJOS ALIMENTICIOS: DIETA PARA PROTEGER EL HÍGADO

El objetivo de seguir una dieta para proteger el hígado ( hepatoprotectora ), es el de aliviar el trabajo de los órganos del aparato digestivo para que su funcionamiento sea el adecuado y así mejorar la actividad del hígado de recibir la sangre procedente del estómago y los intestinos para descomponer los nutrientes en formas más fáciles de utilizar por el resto del cuerpo.

Un hígado sano juega un papel clave en el alivio de problemas digestivos como un metabolismo lento, gases, hinchazón y estreñimiento.

AGUA

Lo primero que debemos hacer es hidratar y limpiar nuestro cuerpo, después del oxígeno, el agua es el segundo elemento que más necesita nuestro cuerpo, ya que ayuda a eliminar las toxinas y productos de desecho. 

Tomar de 8 a 10 vasos de agua al día conseguirá que nuestro cuerpo esté bien hidratado.

ALAGAS MARINAS

Las algas, ayudan a desintoxicar el cuerpo evitando la absorción de metales pesados, como el cadmio, y otras toxinas ambientales.

 Estudios de la Universidad McGill han revelado que un compuesto presente en las algas pardas (arame, kombu y wakame) reduce la absorción de partículas radiactivas en los huesos.

Ayudan a limpiar el intestino y purificar la sangre y el hígado.

Las algas, antioxidantes que protegen el hígado.

EVITAR LAS GRASAS TRANS O GRASAS HIDROGENADAS

Algunos expertos creen que estas grasas hechas artificialmente pueden ser especialmente difíciles de metabolizar para el hígado. Para reducir el consumo de grasas trans, debemos evitar los alimentos elaborados, que son la principal fuente de grasas trans. 

Entre los alimentos que debemos evitar están las patatas fritas, galletas y la bollería industrial.

CONSUMIR DE ALIMENTOS RICOS EN AZUFRE

Los alimentos ricos en azufre como el ajo, la cebolla y las verduras crucíferas ( col, coliflor, brócoli ) contienen un compuesto llamado alicina que ayuda al hígado a desintoxicar las toxinas ambientales, incluyendo medicamentos y pesticidas.

CONSUMIR FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS

Las frutas y verduras frescas son dexintoxicantes naturales ricos en fibras que ayudan a la eliminación de las toxinas a través del tracto intestinal, reduciendo el trabajo del hígado.

CONSUMIR CARNES MAGRAS CON MODERACIÓN

Las carnes siempre debemos de intentar consumirlas de las partes más nobles y de los animales con menos grasas como el pollo, el pavo o el conejo. 

Evitar las carnes de animales criados en granjas industriales donde son tratados con antibióticos.


La mayor parte de los alimentos que comemos terminan en el hígado debido a su función de eliminar toxinas y metabolizadora, por lo que una dieta equilibrada y saludable ayudará a proteger el hígado. 

Otro aspecto fundamental de unas dieta saludable es ingerir sólo los alimentos necesarios para mantener un peso adecuado.





Pedidos o consultas a:
mejora-tuvida-hoy@hotmail.com

viernes, 30 de septiembre de 2016

Cómo limpiar el hígado en forma natural con la alimentación

Cómo limpiar el hígado en forma natural con la alimentación

La manera principal en que tu cuerpo elimina las toxinas es a través del hígado, que desintoxica y limpia el cuerpo de forma continua filtrando de la sangre  los venenos que entran a través del tracto digestivo, la piel y el sistema respiratorio. Pero cuando el hígado tiene un exceso de trabajo como resultado del estrés o la exposición excesiva a las toxinas, todo el sistema puede perder el equilibrio, y tu salud puede verse seriamente comprometida.

Dado que el hígado es también responsable de la producción de bilis, otra forma de desintoxicación que es metabólicamente necesaria para la descomposición y asimilación de las grasas y las proteínas de los alimentos, es sumamente importante que tu hígado se mantenga de forma adecuada. 

Sin un hígado que funcione bien, tu cuerpo será incapaz de limpiarse por sí mismo y absorber los nutrientes, lo que es una forma segura para perder la salud.

“Los miles de sistemas de enzimas que son responsables de prácticamente todas las actividades del cuerpo se construyen en el hígado”.

Escribe el Dr. Karl Maret, MD sobre la importancia de la función dinámica hepática. “El buen funcionamiento de los ojos, el corazón, el cerebro, las gónadas, las articulaciones y los riñones, todos dependen de una buena actividad del hígado”.

“Si el hígado se deteriora, hay un deterioro de la función del cuerpo en general y un mayor estrés metabólico en la persona.”

SIETE ALIMENTOS PARA LIMPIAR EL HÍGADO DE FORMA NATURAL

Hay siete alimentos que son importantes incorporar a la dieta para mantener un hígado sano y con buen funcionamiento.

AJO

El ajo contiene numerosos compuestos que contienen azufre que activan las enzimas hepáticas responsables de la eliminación de las toxinas del cuerpo. Junto con la cebolla, también contiene alicina y selenio, dos poderosos nutrientes que ayudan a proteger al hígado del daño tóxico, y ayudan en el proceso de desintoxicación.

POMELO

El pomelo es rico en vitamina C natural y antioxidantes, dos productos para la limpieza del hígado de gran alcance. 

Al igual que el ajo, el pomelo contiene compuestos que estimulan la producción de enzimas para la desintoxicación del hígado. También contiene un compuesto flavonoide conocido como naringenina que hace que el hígado queme las grasas en lugar de almacenarlas.

TÉ VERDE

El té verde contiene catequinas, un tipo de antioxidante vegetal que ha sido demostrado en estudios para eliminar la acumulación de grasa en el hígado y promueven una función hepática adecuada. Esta bebida también protege el hígado contra las toxinas que de otro modo se acumulan y causan graves daños.

Los vegetales de hojas verdes como la calabaza amarga, rúcula, hojas de diente de león, espinaca, hojas de mostaza, y la achicoria también contienen numerosos compuestos de limpieza que neutralizan los metales pesados, que puede soportar en gran medida el hígado. Las verduras de hoja verde también eliminan los pesticidas y herbicidas del cuerpo, y estimulan la creación y el flujo de la bilis.

AGUACATE 

Los aguacates promueven activamente la salud del hígado al proteger contra una sobrecarga tóxica, y aumentando su poder de limpieza. Algunas investigaciones han demostrado que comer uno o dos aguacates a la semana en tan sólo 30 días puede reparar un hígado dañado.

NUECES
Las nueces, contienen altos niveles de L-arginina, un aminoácido, el glutatión y ácidos grasos omega-3, que también ayudan a desintoxicar el hígado de las enfermedades causadas por el amoníaco. 

Las nueces también ayudan a oxigenar la sangre, y los extractos de sus cáscaras se utilizan con frecuencia en las fórmulas de limpieza del hígado.

CÚRCUMA
La cúrcuma, uno de los alimentos más eficaces para mantener un hígado sano, se ha demostrado que protege activamente el hígado contra el daño tóxico, e incluso regenera las células dañadas del hígado. 

La cúrcuma también aumenta la producción natural de la bilis y mejora la función general de la vesícula biliar, otro órgano del cuerpo utilizado en su purificación.





Pedidos o consultas a:
mejora-tuvida-hoy@hotmail.com
View My Stats